en 1989 nacional por fin se corono campeon de la copa libertadores de america.
fue el primer equipo colombiano en lograr esta hasaña . el primer partido se juega en paraguay en el estadio de defensores dechaco frente al equipo olimpia el 24 de mayo donde perdieron 2-0. el de vuelta se jugo en bogota en el estadio nemesio camacho el campin el juego finalizo 2-0 a favor de nacional teniendo q definir la copa por los penaltis donde nacional gano 5-4 ATLETICO NACIONAL
VERDOLAGA
SOY DEL VERDE SOY FELIZ............
jueves, 19 de mayo de 2011
LA HINCHADA
la última gran barra creada en el Atanasio Girardot, la "barra brava" se ubica en la tribuna Sur del estadio, esta barra es el producto de algunas diferencias entre integrantes de la barra "Escandalo Verde", principalmente en su ideología, pues "Los Del Sur" promueve la libertad para ir al estadio y la no obligación para pagar cuotas al sustento de la barra. Inició con un número pequeño de integrantes pero fue creciendo día a día hasta convertirse hoy en una de las barras más grandes del país, con una infraestructura bien conformada y con diversas actividades, su lema es "SIEMPRE PRESENTES". Ademas existen "Los Del Sur Bogotá", Cali, Manizales, Bucaramanga, Barranquilla, Ibagué, Neiva, Cartagena, Pasto, Pereira, Cúcuta, Santa Marta, Villavicencio, Armenia, Barrancabermeja, tunja y en la mayoría de poblaciones del país.
LA MASCOTA
La mascota de Atlético Nacional es un tigre. Dicho elemento fue inspirado en el mito paisa del tigre que rondaba a nuestros ancestros en sus largas jornadas de trabajo en soledad en las montañas. El tigre simboliza universalmente los atributos de bravura, fiereza, energía, combatividad, agilidad, coraje y fuerza que le son culturalmente asociados a la raza antioqueña, región de la que es natural el Atlético Nacional. Sus rayas, además, encuentran coincidencia gráfica con el tradicional uniforme verde y blanco a rayas del equipo.
Nacho, el cual es el nombre del tigre, es un personaje tierno, amable y simpático, que es un gran deportista y fanático de Atlético Nacional, motivo por el cual siempre lleva orgulloso la camiseta del equipo. En cualquier momento para que Nacho lo acompañe en sus fiestas, usted puede comunicarse con la oficina de Mercadeo del Club en el 370 20 00, extensión 107, para que Nacho lo acompañe en sus festividades.
BANDERA
La Bandera de Atlético Nacional está conformada por dos colores, el verde y el blanco. Contrario a la Bandera del Departamento de Antioquia que usa sus colores blanco arriba y verde abajo, la bandera oficial del cuadro Atlético Nacional tiene dos franjas horizontales como la de Antioquia, de igual tamaños ambas franjas, pero arriba el verde y abajo el blanco. Ambos colores tienen una serie de connotaciones especiales. El verde es la representación de la esperanza, es el color de la naturaleza pero por sobre todo el color de las montañas antioqueñas, la región de donde orgullosamente proviene Atlético Nacional. El blanco es la paz, la claridad, la honestidad y representa también la libertad. Juntos, el verde y el blanco, son los tonos de Antioquia que Atlético Nacional representa con éxito y con orgullo en Colombia, Sudamérica y el mundo.
UNIFORME
- Uniforme titular: Camiseta blanca a rayas verdes, pantalón negro, medias blancas.
- Uniforme alternativo: Camiseta verde clara con detalles verdes oscuros, pantalón verde oscuro, medias verdes oscuras
- Tercer Uniforme: Camiseta blanca con detalles negros, pantalón negro, medias negras
Asimismo, el uniforme de marca Adidas es patrocinado por la industria de gaseosas Postobón también de propiedad del empresario Carlos Ardila Lülle. También es patrocinado por la empresa de comunicaciones UNE y la empresa de seguros Aress.
ESCUDO
EL ESCUDO DE ATLÉTICO NACIONAL ES EL SÍMBOLO MÁS TRADICIONAL DE LA INSTITUCIÓN. SU DISEÑO ES UN CAMPO RECTANGULAR ALARGADO VERTICALMENTE DE COLOR BLANCO, ENMARCADO POR UN BORDE VERDE. EN EL CENTRO LLEVA UN CUADRADO DIVIDIDO DIAGONALMENTE EN DOS ÁREAS IGUALES, UNA VERDE EN LA PARTE SUPERIOR E IZQUIERDA Y LA OTRA BLANCA CON LAS LETRAS A,N, INICIALES DE LA INSTITUCIÓN. LA PUNTA TERMINA EN UN TRIÁNGULO INVERTIDO Y EL VÉRTICE ES GOBERNADO POR LA TORRE DE UN CASTILLO, SÍMBOLO DE GRANDEZA, TRADICIÓN, FORTALEZA Y JERARQUÍA.
RESEÑA HISTORICA DEL EQUIPO
LA FUNDACIÓN
1935:
EL UNIÓN
ES EL AÑO DE LA FUNDACIÓN DE UNO DE LOS EQUIPOS QUE LUEGO SE FUSIONARON PARA FORMAR EL ATLÉTICO MUNICIPAL (HOY ATLÉTICO NACIONAL).
UN GRUPO DE MUCHACHOS LIDERADOS POR GUILLERMO HINESTROZA ISAZA Y POR JOSÉ MARIA SALDARRIAGA, DECIDIERON INSCRIBIR SU EQUIPO LLAMADO UNIÓN DEL PUENTE DE HIERRO A LA FEDERACIÓN ANTIOQUEÑA DE FÚTBOL. EL UNIFORME ERA CAMISETA BLANCA Y PANTALONETA ROJA (POR QUE LA MAYORÍA DE JUGADORES ERAN LIBERALES).
EL DEBUT FUE CONTRA EL EQUIPO DE RIONEGRO EL 19 DE MARZO DE 1935 CON UNA GRAN VICTORIA POR 3-1 FRENTE A LOS MASTODONTES DEL EQUIPO RIVAL.
DESPUÉS SE UNEN CON UN TAL "PEQUEÑO ANTIOQUIA" DEL BARRIO LA TOMA. Y FUE AHÍ CUANDO EL EQUIPO BLANQUIROJO EMPEZÓ A SER RECONOCIDO POR MUCHOS EN LA CIUDAD.
1942
EL UNIÓN INDULANA
EL UNIÓN QUEDA CAMPEON EN EL TORNEO DE SEGUNDA, CLASIFICANDO A PRIMERA ENTONCES TOMO LA DECISIÓN DE FUSIONARSE CON INDULANA. Y GRACIAS AL APOYO ECONÓMICO DE DON FIDEL CANO. EL UNIFORME ERA CAMISETA VERDE Y LA PANTALONETA ROJA.
EN LA PRIMERA SALIDA A BOGOTA EL UNIÓN INDULANA GOLEO 4-1 AL SANTA FE EN EL AÑO DE 1943.
1947
EL ATLÉTICO MUNICIPAL
A PRINCIPIOS DEL AÑO DE 1947, EL SEÑOR LUIS ALBERTO VILLEGAS LOPERA TIENE LA IDEA DE CREAR UN EQUIPO DE FÚTBOL DESPUÉS DE LOS MALOS RESULTADOS DE LOS EQUIPOS PAISAS. Y ASÍ TAMBIÉN EMPEZAR A PROFESIONAL EL FÚTBOL EN LA TIERRA ANTIOQUEÑA.
ENTONCES EMPEZÓ A BUSCAR ADEPTOS PARA ESTA IDEA, ENCONTRANDO MUCHA RESPUESTA. LUEGO A ESTO SE CONVOCO A UNA ASAMBLEA EL 7 DE MARZO DE 1947 EN DONDE SE SUMINISTRO LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:
LA SOCIEDAD COMENZARÍA CON $50MIL APORTADOS POR 500 SOCIOS QUE APORTEN CADA UNO DE A $100 EN ACCIONES.
ASÍ PUES EL VIERNES 7 DE MARZO DE 1947 SE FUNDO EL ATLÉTICO MUNICIPAL. TAMBIÉN EN AQUELLA REUNIÓN SE DECIDIÓ EMPEZAR CON LA BASE DEL UNIÓN INDULANA. LA LEGALIZACIÓN DE LA NUEVA EMPRESA FUE EL DIA 30 DE ABRIL DE 1947. CUANDO SE PROTOCOLIZO LA ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD EN LA NOTARIA PRIMERA ANTE EL NOTARIO JORGE ESCOBAR ARANGO.
LA IDEA PRINCIPAL DE LA ASOCIACIÓN ERA TENER UN EQUIPO TOTALMENTE COLOMBIANO.
EN LOS ÚLTIMOS MESES DE 1947, EL SEÑOR RODRIGO MEJIA RESTREPO CAMBIO EL NOMBRE DE UNIÓN POR EL DE ATLÉTICO MUNICIPAL.
1950-51
ATLÉTICO NACIONAL
EN EL AÑO DE 1950 EL EQUIPO LE ABRE LAS PUERTAS A JUGADORES DE TODO EL PAÍS. ENTONCES EL 14 DE SEPTIEMBRE DE ESE AÑO SE LE DA EL NOMBRE DE ATLÉTICO NACIONAL.
AL SIGUIENTE AÑO EL 10 DE MARZO EL EQUIPO EMPIEZA A PARTICIPAR EN EL TORNEO PROFESIONAL COLOMBIANO CON EL NUEVO NOMBRE. ES POR ESO QUE LA FECHA DE LA FUNDACIÓN QUE DA LA DIMAYOR ES EL 10 DE MARZO DE 1951.
1935:
EL UNIÓN
ES EL AÑO DE LA FUNDACIÓN DE UNO DE LOS EQUIPOS QUE LUEGO SE FUSIONARON PARA FORMAR EL ATLÉTICO MUNICIPAL (HOY ATLÉTICO NACIONAL).
UN GRUPO DE MUCHACHOS LIDERADOS POR GUILLERMO HINESTROZA ISAZA Y POR JOSÉ MARIA SALDARRIAGA, DECIDIERON INSCRIBIR SU EQUIPO LLAMADO UNIÓN DEL PUENTE DE HIERRO A LA FEDERACIÓN ANTIOQUEÑA DE FÚTBOL. EL UNIFORME ERA CAMISETA BLANCA Y PANTALONETA ROJA (POR QUE LA MAYORÍA DE JUGADORES ERAN LIBERALES).
EL DEBUT FUE CONTRA EL EQUIPO DE RIONEGRO EL 19 DE MARZO DE 1935 CON UNA GRAN VICTORIA POR 3-1 FRENTE A LOS MASTODONTES DEL EQUIPO RIVAL.
DESPUÉS SE UNEN CON UN TAL "PEQUEÑO ANTIOQUIA" DEL BARRIO LA TOMA. Y FUE AHÍ CUANDO EL EQUIPO BLANQUIROJO EMPEZÓ A SER RECONOCIDO POR MUCHOS EN LA CIUDAD.
1942
EL UNIÓN INDULANA
EL UNIÓN QUEDA CAMPEON EN EL TORNEO DE SEGUNDA, CLASIFICANDO A PRIMERA ENTONCES TOMO LA DECISIÓN DE FUSIONARSE CON INDULANA. Y GRACIAS AL APOYO ECONÓMICO DE DON FIDEL CANO. EL UNIFORME ERA CAMISETA VERDE Y LA PANTALONETA ROJA.
EN LA PRIMERA SALIDA A BOGOTA EL UNIÓN INDULANA GOLEO 4-1 AL SANTA FE EN EL AÑO DE 1943.
1947
EL ATLÉTICO MUNICIPAL
A PRINCIPIOS DEL AÑO DE 1947, EL SEÑOR LUIS ALBERTO VILLEGAS LOPERA TIENE LA IDEA DE CREAR UN EQUIPO DE FÚTBOL DESPUÉS DE LOS MALOS RESULTADOS DE LOS EQUIPOS PAISAS. Y ASÍ TAMBIÉN EMPEZAR A PROFESIONAL EL FÚTBOL EN LA TIERRA ANTIOQUEÑA.
ENTONCES EMPEZÓ A BUSCAR ADEPTOS PARA ESTA IDEA, ENCONTRANDO MUCHA RESPUESTA. LUEGO A ESTO SE CONVOCO A UNA ASAMBLEA EL 7 DE MARZO DE 1947 EN DONDE SE SUMINISTRO LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:
LA SOCIEDAD COMENZARÍA CON $50MIL APORTADOS POR 500 SOCIOS QUE APORTEN CADA UNO DE A $100 EN ACCIONES.
ASÍ PUES EL VIERNES 7 DE MARZO DE 1947 SE FUNDO EL ATLÉTICO MUNICIPAL. TAMBIÉN EN AQUELLA REUNIÓN SE DECIDIÓ EMPEZAR CON LA BASE DEL UNIÓN INDULANA. LA LEGALIZACIÓN DE LA NUEVA EMPRESA FUE EL DIA 30 DE ABRIL DE 1947. CUANDO SE PROTOCOLIZO LA ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD EN LA NOTARIA PRIMERA ANTE EL NOTARIO JORGE ESCOBAR ARANGO.
LA IDEA PRINCIPAL DE LA ASOCIACIÓN ERA TENER UN EQUIPO TOTALMENTE COLOMBIANO.
EN LOS ÚLTIMOS MESES DE 1947, EL SEÑOR RODRIGO MEJIA RESTREPO CAMBIO EL NOMBRE DE UNIÓN POR EL DE ATLÉTICO MUNICIPAL.
1950-51
ATLÉTICO NACIONAL
EN EL AÑO DE 1950 EL EQUIPO LE ABRE LAS PUERTAS A JUGADORES DE TODO EL PAÍS. ENTONCES EL 14 DE SEPTIEMBRE DE ESE AÑO SE LE DA EL NOMBRE DE ATLÉTICO NACIONAL.
AL SIGUIENTE AÑO EL 10 DE MARZO EL EQUIPO EMPIEZA A PARTICIPAR EN EL TORNEO PROFESIONAL COLOMBIANO CON EL NUEVO NOMBRE. ES POR ESO QUE LA FECHA DE LA FUNDACIÓN QUE DA LA DIMAYOR ES EL 10 DE MARZO DE 1951.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)